English

Entrevista con Spectral

Spectral Logo

Los alemanes Spectral han lanzado este año su quinto disco, Gateway To Death, y este año estarán en el festival Defenders Of Steel.

Para los que aún no os conozcan por aquí, empezaré pidiendo que nos hagais un breve resumen de la historia de Spectral, que no es poca tras 17 años!

Spectral Bueno, espectral se formó por el alemán "Teutonlord" Wollwert en las guitarras y nuestro "destructor" Meik Meiers a la batería en enero de 1995. En primer lugar decidieron formar una banda y luego aprendieron a tocar los instrumentos. Al principio era simplemente una banda más de amigos adolescentes que aman el heavy metal. Y esto es todavía una gran parte de la filosofía de Spectral. Se trata de un grupo de metaleros a quienes les encanta crear música en forma de metal. Después de todos estos años y algunos cambuios de formación, Spectral se ha convirtido en este monstruo que es hoy en día con 5 álbumes y un montón de conciertos tocados por toda Alemania.

Respecto a vuestro nombre, Spectral, es una de esas palabras que cuando la lees, te preguntas como es que hace años que ningún grupo la ha usado, ¿cómo os decantasteis por Spectral?

A German se le ocurrió el nombre desde el principio. En ese momento se sintió fascinado por la película "Poltergeist", donde en una escena se habla de la "Spektrallicht" (luz espectral), donde todas las almas perdidas se sienten atraídas. Es un nombre que no se refiere a cualquier género y eso es una gran ventaja. Creo que hoy en día un nombre es como una etiqueta, por lo que cualquier persona que lee el nombre tiene una idea de los géneros y estilos que tocas. Spectral es nuestros nombre desde hace años, incluso antes de que tuviéramos un estilo definitivo y nunca tuvimos una razón para cambiarlo.

Si hablamos de estilo, la pregunto no es tan simple como preguntaros que estilo tocáis, porque acabaremos antes preguntando de que estilo no estáis influenciados, black, death, thrash, folk, pagan...

Oh, sí, si se resumen todas las influencias de los miembros de la banda, probablemente encontrarás todos los estilos musicales desde Guns'n'Roses hasta Naglfar y aún más. Es una consecuencia de la filosofía de nuestro grupo. Seis amigos que se reúnen para tocar metal. Así que cuando miraa hacia atrás en cada cambio de formación se puede observar cómo el sonido cambia un poco con los años. Hoy en día nuestro sonido es una combinación de riffs de Power / Thrash-Metal, voces Black / Death Metal y los tambores se mezclaron con los himnos épicos que se avecinan a partir del Viking-Metal. ¡Black Viking Power!

Spectral - Gateway To Death Antes del nuevo Gateway To Death habeis editado cuatros discos más con buena respuesta de la crítica, como recordáis estos trabajos desde la perspectiva de los años que ya han pasado?

Es difícil resumir los últimos 10 años. Había un montón de fiestas y otros eventos relacionados con el alcohol. Hemos tenido un montón de grandes festivales y conciertos a través de esto años y al mirar hacia atrás, parece que las salas y la afluencia público de alguna manera son cada vez más grandes. Y ahora, vamos a tocar en el festival Defenders Of Steel en España y todos estamos muy entusiasmados con ello. Así que espero que añadamos grandes recuerdos de España.

Ahora en 2012 Gateway To Death, un disco agresivo con un sonido muy versátil y variado, no suena lineal como sucede con otras bandas. ¿Cuál es la valoración que haceos de este disco?

Sigo pensando que "Gateway To Death" no es sólo un fantástico álbum de Sspectral, sino una pieza excepcional de la música en general. No quiero sonar demasiado arrogante. Cuando se escribe la música y la revisas unos años más tarde siempre encuentras cosas que cambiarías o harías de una manera diferente. Esto se debe a la evolución artística que se va adquiriendo con los años. Escribimos "Getaway To Death" en 2010-11 y lo llevamos al estudio en el verano de 2011 y seguimos pensando que es la mejor pieza de música que hemos podido crear. Sólo quiero decir que estamos muy orgullosos de nuestro último disco.

Ya ha pasado más de un mes desde el lanzamiento oficial, las críticas de los medios, están siendo más que buenas, supongo que estaréis satisfecho de la acogida que ha tenido, ¿Qué comentarios estáis recibiendo por parte de los fans?

Si las críticas no hubieran sido tan buenas, todo habría sido muy decepcionante. Me sentí aliviado al ver que el disco fue elogiado por los medios de comunicación. En nuestra región de origen, en Alemania, tenemos una base de fans sólida y estaban muy contentos con el álbum. A menudo nos piden que toquemos todo el nuevo material en vivo así que creo que canciones como Tank Attack, Forces Of Evil, o Into Oblivion estarám en nuestro setlist mucho tiempo.

Uno de los rasgos característicos de Gateway To Death es el trabajo vocal por parte de Marco que hace rasgados oscuros y profundos mezclados con guturales enriqueciendo mucho el trabajo.

No puedo alabar lo suficiente para decir todo lo que ha hecho en el álbum. Como cantante se ha desarrollado mucho más que nadie en la banda. La forma en que grita y gruñe, la forma en que usa su voz para complementar las canciones, me refiero a esos pequeños giros y vueltas que levantan nuestras canciones a un nuevo nivel. Recuerdo que durante las grabaciones, todos los miembros de la banda tuvimos algunos problemas, por ejemplo, yo en la grabación de un solo o Meik tocando una parte difícil de batería. Todos menos Marcos! Él sólo se tomó unas cervezas y se fue a la sala de grabación y lo clavó a la perfección. Todo parecía muy fácil! No sería lo mismo sin él, especialmente en vivo, porque es una maldita bestia en cada show que tocamos.

Hace poco nos hemos enterado que vais a tocar en España este año en el Festival Defenders Of Steel, ¿Teneis más fechas para tocar en festivales este verano?

Tenemos algunas fechas este año, pero nada comparable a nuestro concierto en España. Quiero decir que esperamos que no sea sólo el punto culminante de este año, sino también de los últimos 5 o 10 años! Nunca hemos tenido un concierto tan lejos, algunos de nosotros nunca hemos estado en España, e incluso algunos de nosotros nunca han entrado en un avión. Así que un montón de primeras veces para nosotros este año. También debido a que el lanzamiento de "Gateway To Death" fue en marzo, hemos un poco tarde para los festivales de este verano. Sin embargo, esperamos tener la oportunidad de tocar en ellos el año que viene.

Si tuvierais que hacer un spot publicitario para promocionar Gateway To Hell, ¿cuál sería?

¡Ah, eso sería genial! Como somos muy campechanos el anuncio no seria muy serio. Tal vez se vería como un dibujo animado de Monty Python o como uno de esos estereotipos de lso canales de compras de la television.

Para acabar con una anécdota de Spectral, contarnos cual ha sido el local más curioso en el que habéis tocado.

Oh, han sucedido un montón de cosas raras durante los últimos 10 o 15 años. Tuvimos un concierto hace 10 años en una escuela (!) y el público eran niños de 12 a 16 años (!!) y durante una canción que teníamos que subir a un amigo nuestro al escenario para que escupiera fuego (!!!). Así que se subió al escenario con su antorcha, llevó la gasolina y empezó a escupir fuego. La siguiente cosa que recuerdo es dar la vuelta y ver que su cara estaba en llamas. Tuvo suerte y sólo tenía algunas heridas y quemaduras leves, es una de las noches que nunca olvidaré.

Desde Satan Arise queremos agradeceros el tiempo que nos habéis dedicado para hacer esta pequeña entrevista y desearos surte con Gateway To Death.

Muchas gracias y gracias a todos los fans del metal en España los que son responsables de que vengamos a su hermoso país! Arriba los puños para el Black Viking Power!

Entrevista realizada por Sergi "Helloween" Traducción de las preguntas por Xtine Black

Canal de Youtube de Satan Arise Canal de noticias de Satan Arise Satan Arise Twitter Satan Arise Facebook
Inicio Críticas Noticias Conciertos Entrevistas Satan Arise
Licencia Creative Commons
Satan Arise por www.satanarise.com se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.